Sufragio censitario

Sufragio censitario
Por sufragio censitario (o restringido) se denomina cualquier sistema electoral que establece como requisito y derecho a voto activo y/o pasivo que los ciudadanos que cumplan determinados requisitos que afectan a su condición social. Estos generalmente son económicos (como la posesión de un determinado nivel de rentas u oficio) o relacionados con el nivel de instrucción (leer y escribir) o social (pertenencia a determinado grupo social) o estado civil (casado). El sufragio censitario también puede conllevar en algunos casos el que algunos ciudadanos, si reunen ciertas condiciones, dispongan de más de un voto. Lo contrario es el sufragio universal que no establece condiciones salvo mayoría de edad y ciudadanía. El sexo, hombre, fue la única restricción hasta después de la Segunda Guerra Mundial en Europa, si bien en países de amplia tradición democrática, somo Suiza, el derecho universal de voto para ambos sexos no se obtuvo hasta los años 1970.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Sufragio censitario — El sufragio censitario o sufragio restringido fue un sistema electoral, vigente en diversos países occidentales entre fines del siglo XVIII y el siglo XIX, basado en la dotación del derecho a voto sólo a la parte de la población que contara con… …   Wikipedia Español

  • sufragio — sustantivo masculino 1. Área: política Sistema electoral por el cual una persona emite su voto dentro de una colectividad para la elección de los cargos públicos o para decidir sobre asuntos de interés público. sufragio censitario / restringido… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Sufragio universal — Votar es una parte importante del proceso formal democrático. El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se… …   Wikipedia Español

  • Sufragio — Para otros usos de este término, véase Sufragio (desambiguación). El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho… …   Wikipedia Español

  • Sufragio masculino — El sufragio masculino fue un estado en la evolución de la democracia que se situó, en algunos casos, entre el sufragio censitario, que era el que tenía en cuenta determinados aspectos (renta, estado civil, nivel de instrucción o pertenencia a una …   Wikipedia Español

  • Sufragio (desambiguación) — El término sufragio puede hacer referencia a: Sufragio, derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. Sufragio activo, derecho a voto. Sufragio pasivo, derecho de los ciudadanos a presentarse como candidatos en los procesos… …   Wikipedia Español

  • Sufragio activo — Se entiende por sufragio activo el derecho de la persona física, reconocido en la legislación de cada Estado, según el cual, los electores podrán emitir un voto para elegir representantes o para aprobar o rechazar referendos. Aquellos sujetos con …   Wikipedia Español

  • censitario — censitario, ria adj. Dicho de un sufragio, de un voto, etc.: Limitados a las personas incluidas en un censo restringido …   Diccionario de la lengua española

  • censitario — ► adjetivo DERECHO Relacionado con el censo: ■ sistema censitario electoral. * * * censitario, ria. adj. Dicho de un sufragio, de un voto, etc.: Limitados a las personas incluidas en un censo restringido. * * * ► adjetivo …   Enciclopedia Universal

  • Configuración del Estado liberal en España (1833-1868) — El Estado liberal comenzó su camino en España desde la muerte en 1833 de Fernando VII, monarca absolutista. Este artículo llegará hasta la Revolución Gloriosa de 1868, tras la cual se encuentra el Sexenio Democrático, en el que reinaría Amadeo de …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”